viernes, 19 de junio de 2020

¡ÚLTIMO DÍA DE COLE!

¡Buenos días! 
Parecía tan lejano y ya está aquí, acabamos el curso y, sin duda, el trimestre más loco y extraordinario que nunca hayamos vivido. Al principio todo parecía muuuy complicado pero ¿sabéis una cosa? cuando las cosas se ponen difíciles, nos damos cuenta de que somos más valientes de lo que creemos y mucho más fuertes de lo que parecemos. 

Ha sido un placer ser vuestra "seño" estos meses. 
Tenéis una sorpresa de despedida en el grupo de whatsapp.

Disfrutad de las vacaciones y cuidaos mucho.
Un abrazo enorme

Isabel

miércoles, 17 de junio de 2020

Tareas: jueves, 18 de junio

LENGUA

Vamos a repasar la unidad jugando:

Adverbios de lugar y tiempo: pincha aquí para entrar al juego.
(Aplasta los topos en los que aparezca un adverbio de tiempo).

Uso de "ll": pincha aquí para entrar al juego.
(Escribe la palabra correspondiente siguiendo las pistas. Marca las letras para formar la palabra).

Las siglas y abreviaturas: pincha aquí para entrar al juego. 
(Relaciona cada palabra con su abreviatura).

EMOCIONES

¿Habéis jugado alguna vez a un juego tradicional? Son los de siempre y, la mayoría de  veces, los más divertidos. Se me ocurren los siguientes:

- Saltar a la comba
- El escondite
- El juego de las sillas
- El pañuelo
- La gallinita ciega
- Las canicas

¿Conocéis alguno más? 

Apuesto a que sí.


La tarea de hoy consiste en preguntar a un adulto de tu familia (mamá, papá, abuelo, abuela) a qué juegos solían ellos jugar cuando tenían tu edad. Siéntate y habla con ellos, seguro que descubres algún juego súper divertido al que nunca has jugado.

OPCIONAL:
Escribe en un papel el nombre del juego, cómo se juega y sus reglas. No olvides decir quién te lo ha contado. También puedes hacer un dibujo, si así lo deseas. 
Una vez hecho, envíalo a mi correo.

OBLIGATORIO:
¡Juega al que más te guste y diviértete!

MATEMÁTICAS


Me pregunto cuál es el color de camiseta/camisa que más se utiliza en Lorca. ¿Podríais realizar una tabla de frecuencias junto con un gráfico de barras para sacarme de dudas? Y por supuesto, indica cuál es la moda.

¿Cómo hacerlo?

- Lo primero que tenéis que pensar es cuáles van a ser las variables. Os doy una pista, deben ser cualitativas.

-Una vez que tengáis unas cinco variables pasaréis a hacer el recuento. 

-¿Cómo hacer el recuento? Podéis hacerlo mirando por la ventana de vuestra casa o cuando salgáis a la calle. 
Camiseta niño/niña Personalizada - El Pollito Limon

martes, 16 de junio de 2020

Tareas: miércoles, 17 de junio


MATEMÁTICAS 

¡Hola chicos y chicas! Sé que estáis cansados pero... ¡solo quedan tres días! Vamos con ánimo que las vacaciones están muy cerca.
Hoy vamos a ver Experimentos aleatorios y probabilidad, es el último punto de Matemáticas y terminamos el libro
Para hacer la tarea sigue los siguientes pasos:
1º Pincha aquí para escuchar la explicación.
2º Como ya habéis entregado los libros, os dejo los ejercicios en este documento (pincha aquí).

Relaxdays Dados Grandes para Niños, Pack de 6, Juguete de Espuma ... 



lunes, 15 de junio de 2020

Tareas: martes, 16 de junio

LENGUA

¡Buenos días! Hoy vamos a ver El uso de "ll" y Las siglas y las abreviaturas. Para realizar la tarea, solo tenéis que seguir los pasos:

1º Abre tu libro por la página 208 y lee las normas de uso de la "ll".


Escribimos con “ll”:

- Las palabras y los diminutivos que terminan en –illo o –illa.
(Tortilla  /  Cochinillo)

- Las palabras que empiezan por lla-, lle-, llo- o llu-:
(Llave   /   lleno   /   llorar   /   lluvia)


2º Realiza el ejercicio 16 de esta misma página.

3º Ve a la página 209 lee el esquema de Las siglas y las abreviaturas.

4º Haz el ejercicio 20 de esa misma página.

MATEMÁTICAS


Continuamos con el Gráfico de sectores. Este tipo de gráfico os va a resultar muy fácil, ya que ya habéis visto las fracciones, así que solo tenéis que abrir este documento (pinchando aquí) para ver la explicación y realizar el ejercicio 11 de la página 206.

domingo, 14 de junio de 2020

Tareas: lunes, 15 de junio

LENGUA

¡Buenos días! Ahora sí que sí, comienza la cuenta atrás, la última semana del curso. ¡Vamos a por ella!

Hoy vamos a ver los ADVERBIOS DE LUGAR Y DE TIEMPO. Para ello vais a leer y aprender este esquema:


Los adverbios de lugar responden a la pregunta ¿dónde?

Mi gata Luna duerme encima del sofá (¿Dónde duerme mi gata Luna? Encima del sofá)

Encima es un adverbio de lugar. Otros adverbios de lugar son:


aquí, allí, ahí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, detrás, atrás, abajo, arriba



Los adverbios de tiempo responden a la pregunta ¿cuándo?

Pedro tiene un examen mañana. (¿Cuándo tiene Pedro un examen? Mañana)

Mañana es un adverbio de tiempo. Otros adverbios de tiempo son:


Antes, después, pronto, tarde, enseguida, ayer, hoy, mañana, anoche, siempre, nunca, jamás, aún todavía


Ahora, id a la página 206 y lees el esquema Adverbios de lugar y de tiempo y realizad los ejercicios 10 y 13 de la página 207.



jueves, 11 de junio de 2020

Tareas: viernes, 12 de junio

MATEMÁTICAS

¡Buenos días! Terminamos la semana con gráficos de líneas y pictogramas. Para ello, sigue los siguientes pasos:
1º Escucha la explicación sobre cómo interpretar gráficos de líneas pinchando aquí.
2º Abre tu libro por la página 204 y haz el ejercicio 6.
3º Escucha la explicación sobre cómo interpretar pictogramas pinchando aquí.
4º  Abre tu libro por la página 205 y haz el ejercicio 8.

LENGUA

Comenzamos la unidad 12 ¿Y tú qué opinas?, la última de este curso.
¿Qué es lo que vamos a ver?

- Adverbios de lugar y de tiempo
- El uso de "ll"
- Las siglas y las abreviaturas 

Tarea:
- Realiza la portada de la unidad
- Comprensión lectora, página 202/203. Una vez leído el texto, haz el ejercicio 3.

miércoles, 10 de junio de 2020

Tareas: jueves, 11 de junio

LENGUA


¡Buenos días! En la esta hora de Lengua vamos a repasar todo lo aprendido en la unidad 11. Para ello, solo tenéis que pinchar aquí y realizar los ejercicios de repaso.

EMOCIONES

La autoestima

¿Qué es? Es la valoración que una persona hace de sí misma. 
Cuando la valoración es negativa 😟 (no soy capaz, soy torpe, no se me da bien...) se dice que tenemos la autoestima baja, ya que los pensamientos que tenemos sobre nosotros no son muy buenos. 
Pero cuando la valoración es positiva 😄(soy capaz de todo, soy inteligente, confío en mí) se dice que la autoestima es alta. 

Y vosotros y vosotras, ¿cómo tenéis la autoestima? Permitidme deciros que habéis demostrado todas estas semanas lo fuertes y trabajadores que sois. Os habéis adaptado a las circunstancias como auténticos campeones y eso es de auténticos valientes.

La tarea de esta semana para trabajar las emociones trata de preguntarle a vuestros familiares qué cualidades positivas creen que os definen (os doy alguna idea: generoso, simpático, alegre, responsable, honesto, amable, etcétera...). 

Tarea:
Pide a los miembros de tu familia, amigos, vecinos (a quien tu quieras) que digan alguna cualidad positiva sobre ti. Escribe en un papel todo lo que te dicen junto con el nombre de la persona que te lo ha dicho. Cuando lo tengas acabado, léelo en voz alta, verás todas las cosas buenas que opinan de ti. 


MATEMÁTICAS

Continuamos con la tabla de frecuencias y el gráfico de barras. Para realizar la tarea, sigue los pasos:

1º Abre tu libro por la página 203
2º Escucha la explicación pinchando aquí.
3º Realiza el ejercicio nº 4.


martes, 9 de junio de 2020

TAREAS: miércoles,10 de junio

MATEMÁTICAS

Hola chicos y chicas, ¿qué tal el puente? Espero que lo hayáis disfrutado y hayáis cargado las pilas. Nos queda muy poquito para terminar el curso así que, mucho ánimo y a por el último empujón.

Hoy vamos a iniciar la unidad 15 Estadística y probabilidad.

¿Qué significan esos términos?  
La estadística es la recogida de datos e información sobre un tema en un determinado entorno (por ejemplo, si queremos investigar sobre qué sabor de helado es el que más gusta en un grupo de personas o el deporte más practicado). 

La probabilidad puede definirse como las posibilidades de que algo pase (por ejemplo, si tu tiras un dado tienes una posibilidad de que te salga un tres ).

¿Qué vamos a aprender a lo largo de esta unidad?
Dado foam puntos 5 cm (Barrilito) • Noé Didácticos- Variables cualitativas y cuantitativas
- Tabla de frecuencia y gráfico de barras
- Gráfico de líneas
- Pictograma
- Gráfico de sectores
- Experimentos aleatorios y probabilidad

Es un tema muy fácil y divertido, seguro que os gusta. 
Comenzamos con el punto uno Variables cualitativas y cuantitativas. Para hacer la tarea, sigue los pasos:

1º Haz la portada de la unidad. Será la última de este curso, que quede bonita.
2º Escucha el vídeo explicativo pinchando aquí.
3º Ve a la página 202 de tu libro, lee el esquema y haz el ejercicio nº 1.

viernes, 5 de junio de 2020

RECOGIDA DE LIBROS DE TEXTO

Queridas familias, os recuerdo las fechas para la entrega de libros y la recogida de los boletines.

Martes 16 de junio de 10:00 a 12:00

Entrega de libros. 
Se entregarán dentro de una bolsa en la que debe ser visible el nombre completo del alumno o alumna que hace la entrega.
Los libros se entregarán por las ventanas de primaria del pabellón principal.


Lunes 29 de junio de 10:00 a 11:00

Recogida de boletines.

¡IMPRESCINDIBLE!
- El uso de mascarillas.
- Al centro solo acude una persona por entrega.
- Mantener una distancia de seguridad de 2 metros.

¡GRACIAS!

jueves, 4 de junio de 2020

Tareas: viernes, 5 de junio

MATEMÁTICAS


Para realizar el formulario pinchad aquí. Recordad que estará disponible hasta las 20:00h. ¡Lo haréis genial!


LENGUA


En la clase de hoy vamos a trabajar el DIÁLOGO. Pincha aquí para ver un documento con la explicación.

Tarea:

- Lee el esquema de la página 196 del libro.

- Elabora un diálogo en estilo directo e indirecto, como en el ejemplo del documento. Podéis escoger el tema que más os guste (en la consulta del médico, en una tienda, en un restaurante, en un parque, en casa con vuestros familiares, en el colegio con vuestros amigos…) Ya sabéis que en estilo directo debéis utilizar guiones, exclamaciones e interrogaciones. 


El lunes y martes no tenemos clase, como sabéis el día 9 de junio se celebra el día de la Región de Murcia, así que disfrutad mucho de este largo puente y feliz día de la región. 
En este enlace os dejo un vídeo sobre la ciudad de Murcia, para quien quiera verlo.

¡Continuamos el miércoles!


Visión general-Ubicación - Región de Murcia Digital

miércoles, 3 de junio de 2020

Tareas: jueves, 4 de junio

LENGUA


¡Buenos días! Hoy vamos a dar un repaso a todo lo que hemos visto hasta ahora de la unidad 11. Para ello tenéis que hacer los siguientes ejercicios de la página 195: 24, 25, 27, 28. (No es necesario que copiéis las frases de cada apartado, me basta con que escribáis el enunciado principal del ejercicio y la letra de cada apartado con su correspondiente solución).

EMOCIONES

El vídeo de hoy nos muestra una divertida historia sobre cómo resolver conflictos entre unos y otros. 

Pinchad aquí para verlo. Después, haz un breve resumen contando de qué va la historia y qué te ha parecido. Si lo deseas puedes hacer un dibujo también.

MATEMÁTICAS

Damos por acabada la unidad 14 Cuerpos geométricos, mañana viernes tendréis el formulario para comprobar cuánto habéis aprendido sobre este tema. Por ello, vais a realizar los ejercicios 1 y 3 de la página 196. Y os animo a que repaséis:
- Los prismas
- Las pirámides
- El cilindro, el cono y la esfera
Imprimir Mapa Interactivo: Matematicas (matemáticas - 1º ...






martes, 2 de junio de 2020

Tareas: miércoles, 3 de junio

MATEMÁTICAS


¡Hola a todos y todas! Ya estamos a mitad de semana, ¡qué rápido pasan los días!

Hoy vamos a trabajar el cilindro, el cono y la esfera. Para ello seguid los siguientes pasos:
1º Leed el esquema de la página 194

Pinchad en este enlace para ver un vídeo explicativo
3º Realizad el ejercicio 17, 18, 20 (del ejercicio 20 solo tenéis que copiar la letra, no es necesario copiar las frases de cada apartado).

lunes, 1 de junio de 2020

Tareas: martes, 2 de junio

LENGUA

¡Buenos días! Ya ha comenzado la cuenta atrás para las vacaciones, así que mucho ánimo que ya queda muy poco💪.

Y ahora, continuamos con los diminutivos y aumentativos, de la página 194. Ya sabéis que los diminutivos son palabras que indican que algo es de tamaño pequeño (gato-gatito), mientras los aumentativos indican que algo es de tamaño grande (gato-gatazo).

¿Cómo se forman estas palabras? Añadiendo los sufijos correspondientes a cada palabra. En el libro podéis ver el esquema, además, os dejo un enlace a un vídeo para ver la explicación (pincha aquí para verlo).
Ahora, haz el ejercicio 21 de la página 194.

MATEMÁTICAS


Hoy vamos a ver las pirámides, este punto lo podéis encontrar en la página 192 de vuestro libro. Para hacer la tarea solo tenéis que seguir los siguientes pasos:
1º Escucha el vídeo explicativo pinchando aquí

2º Haz los ejercicios 8 y 9 de la página 192.


domingo, 31 de mayo de 2020

Tareas: lunes, 1 de junio

LENGUA

¡Buenos días! Hoy vamos a ver el uso de la "Y". Para ello, sigue los siguientes pasos:

- Lee y aprende el documento que encontrarás pinchando aquí.- Haz los ejercicios 19 y 20 de la página 193.

jueves, 28 de mayo de 2020

TAREAS: viernes, 29 de mayo

MATEMÁTICAS

¡Buenos días! El tema 13 no lo vamos a dar, ya que la maestra de 4º B y yo hemos considerado que sería conveniente trabajar esta unidad de forma presencial en clase. Pero no temáis, al tratarse de uno de los contenidos de 5º, el año que viene podréis trabajarlo y aprender todo lo relacionado con los movimientos y áreas. 

Una vez dicho esto, continuamos con la unidad 14 CUERPOS GEOMÉTRICOS. En ella vamos a trabajar los siguientes contenidos:
- Los prismas
- Las pirámides
- El cilindro, el cono y la esfera
La tarea de hoy es la siguiente:
1º Realizar la portada de la unidad 14.2º ¿Qué es un prisma? Pincha aquí para ver un vídeo explicativo.3º Ahora, escucha la explicación del punto 1 de la página 190 pinchando aquí.3º Repasa el esquema del libro y haz los ejercicios 1 y 4. 

LENGUA

Y ahora, vamos a ver las interjecciones. Para ello tenéis que leer el esquema de la página 192, comprender para qué sirven y cuándo se utilizan y hacer los ejercicios 14 y 15.



¡Ah! Ya se me olvidaba, disfrutad mucho del fin de semana, os lo merecéis. 
MIL ANUNCIOS.COM - Cuido niños por las tardes y fines
¡HASTA EL LUNES!

miércoles, 27 de mayo de 2020

TAREAS: jueves, 28 de mayo

LENGUA

Continuamos estudiando las conjunciones. Para realizar la tarea, sigue los pasos:

1º Observa el esquema de la página 190, después copia y aprende la siguiente tabla:

Las conjunciones son palabras que se usan para unir palabras u otras oraciones.


Las conjunciones más frecuentes son:
CONJUNCIONES
EXPRESAN…
y, e, ni
unión
o , u
posibilidad
pero, sino
oposición
porque, pues
explicación, causa
si
condición

Ejemplo: No sé si ir al parque o quedarme en casa. Yo iría contigo al parque pero tengo que estudiar.

2º Haz los ejercicios 10 y 13 de la página 191.

EMOCIONES

Y ahora, continuamos con las emociones, esta vez vamos a ver un corto animado del que se pueden extraer diversas reflexiones sobre la tolerancia y la importancia que tiene cada persona por sí misma, o para que no nos riamos de nadie y aprendamos desde la diferencia a sacar las virtudes que tiene cada uno.

- Pinchad aquí para el visionado del vídeo.
- Haz un resumen de lo que acabas de ver. ¿Cómo? cuéntame las ideas principales de la historia y dime qué te ha parecido la historia, argumentando tu respuesta.

MATEMÁTICAS

Formulario de la Unidad 12. Figuras planas. (Solo hay 8 preguntas).

- Pinchad aquí para abrir el formulario.

martes, 26 de mayo de 2020

TAREAS: miércoles, 27 de mayo

MATEMÁTICAS

¡Hola chicos y chicas! Hoy vamos a practicar el reconocimiento de las posiciones relativas de circunferencia y recta. Para llevar a cabo la tarea de hoy, sigue los siguientes pasos:

1º Escucha la explicación pinchando aquí.
2º Copia en tu libreta y aprende el esquema del punto 6 de la página 171. 
3º Haz el ejercicio 23 de esa misma página.
Además, mañana jueves realizaremos el formulario de la unidad 12. Figuras planas, por ello os animo a que repaséis los siguientes puntos:
- Elementos y perímetro de los polígonos.
- Clases de triángulos según sus lados (equilátero / isósceles / escaleno)  según sus ángulos (acutángulo / rectángulo / obtusángulo).
- Clases de cuadriláteros (rectángulo / romboide / cuadrado / rombo / trapecio / trapezoide).
- Identificación de la circunferencia, el círculo y sus elementos principales (radio, diámetro y centro).
- Posiciones relativas de circunferencia (exterior / tangente / secante). 
Si tenéis alguna duda respecto algún contenido o ejercicio hecho en clase, no dudéis en enviarme un correo para preguntarme todo lo que necesitéis. 
   

lunes, 25 de mayo de 2020

Tareas: martes, 26 de mayo

LENGUA

¡Buenos días! En la clase de hoy vamos a ver las preposiciones. Para realizar la tarea, seguid los pasos:
- Observa el esquema de la página 190, después copia y aprende las preposiciones (podéis pedir a un familiar que os pregunte para comprobar que os las habéis aprendido).
- Realiza el ejercicio 8 de la página 191.
MATEMÁTICAS

En la clase de hoy vamos a trabajar el punto número cuatro de la página 169, Circunferencia y círculo. Para realizar la tarea, sigue los pasos:
1º Copia el esquema y aprende el significado de circunferencia, centro, radio, diámetro y círculo.
2º  Mira este vídeo de "Happy learning" pinchando aquí. En él podrás escuchar la explicación sobre la circunferencia, sus elementos y el círculo. (Ver el vídeo hasta el minuto 1:50, el resto de elementos que aparecen a partir de ese punto no los vamos a ver este año).
3º Realiza el ejercicio 18 de la página 169 y el ejercicio 10 de la página 172.

viernes, 22 de mayo de 2020

TAREAS: lunes, 25 de mayo

LENGUA

Buenos días a todos y todas, comenzamos una nueva semana. Hoy, en la clase de Lengua, vamos a realizar una lectura para trabajar la comprensión lectora. El título del texto es "El festival de las estrellas" y lo podéis encontrar en la página 186-187. ¿Qué debéis hacer?


1º Leer el texto dos veces (una en voz baja y otra en voz alta, teniendo en cuenta las interregonaciones, así como los descansos en las comas y puntos).
2º Buscar en el diccionario las palabras destacadas en verde, así como aquellas que no hayáis entendido.
3º Realizar el ejercicio nº 2 de la página 188.

jueves, 21 de mayo de 2020

TAREAS: viernes, 22 de mayo

MATEMÁTICAS

Hoy, vamos a dedicar una parte de la clase a repasar lo ya visto anteriormente en la unidad y otra parte a estudiar las clases de cuadriláteros.

Comenzamos abriendo el libro por la página 172 para hacer el ejercicio número 2:

(Si habéis tenido dudas al trazar y contar las diagonales de un polígono, pinchad aquí para ver una aclaración).

Y ahora, continuamos con el punto 3 Clases de cuadriláteros de la página 168. Para ello, seguimos los siguientes pasos:

1º Para escuchar la explicación pincha aquí.
2º Copia en tu libreta el esquema de la página 168 sobre las clases de cuadriláteros.
2º Haz el ejercicio 11

LENGUA

Iniciamos la Unidad 11 Diálogos de leyenda. En esta unidad vamos a ver lo siguiente:
- La descripción
- Las preposiciones
- Las conjunciones
- Las interjecciones
- El uso de "y"
- Los diminutivos y los aumentativos
- El diálogo


La tarea de hoy es la siguiente:

Vais a hacer la portada del tema 11. En esta portada quiero que relatéis una leyenda que conozcáis vosotros o que conozcan vuestros familiares. Si no conocéis ninguna, podéis buscar en Internet. En la portada, además de escribir la leyenda que habéis elegido, vais a realizar un dibujo relacionado con ella. *Cuidado con las faltas de ortografía, poned las tildes donde sea necesario, si dudáis sobre cómo escribir una palabra buscadla en el diccionario.

COLABORANDO EN LAS TAREAS DEL HOGAR




DANIEL MIÑARRO

DANIEL CAMACHO

JUAN LUIS
ELISA